Compartiendo Código con Gist
Desde que comencé a escribir nuevamente en Blogger o buscando alguna solución a algun problema en particular, me encontraba con blogs donde compartían código en un formato que parecía que estaba en un editor de código. Lo que me llevo a investigar el "que funcionaba atrás de eso" y me tope con Gist.
¿Que es Gist?
Gist es una herramienta que nos permite compartir código, archivos o directorios con cualquier persona. Cada "Gist" es un repositorio GIT en si mismo. Por lo tanto, puede ser clonado y bifurcarlo cuantas veces sea necesario.
El editor de Gist esta basado en CodeMirror lo que le da mucha versatilidad a la hora de editar código.
Tipos de Gist
Cuando queremos compartir código, un archivo o una serie de archivos, tenemos 2 posibilidades:
- Public gists
Básicamente nos permite compartir lo anteriormente nombrado y que este sea visible para otros usuarios ademas de que se puedan buscar (por lo general todos los "Gists" figuran aquí).
Una vez que se crea un gist "publico" NO se puede convertir a "privado".
- Secret gists
A diferencia del anterior. Secret gists NO es publico (no se encuentra en la lista de gists) y NO es privado... pero, pero... QUE!?
La particularidad de este caso es que cualquier persona que reciba el link puede visualizarlo sin ningún problema. Por lo tanto, si están pensando colocar información sensible como contraseñas, datos personales o Código super ser. ERROR!Una vez que se crea un gist "privado" NO se puede convertir a "publico".
Creando un Gist por primera vez
Para crear un gist lo que vamos a hacer primero es ingresar a la siguiente URL:
Nos va a aparecer la siguiente pantalla:
A modo informativo agregue los números para indicar que es cada punto:
- Aquí nos figuran un listado de "Gists" creados por nosotros. En caso de querer visualizar todos pueden hacer click en la opción "see all of your gists".
- Este campo es bastante descriptivo. Nos permite ingresar una descripción para el gist.
- En este punto, en el lado izquierdo nos permite ingresar el nombre del archivo junto con su extensión y en el lado derecho configurar si se aplica el formato por espacios o tabulaciones, el numero de las mismas y si se muestra en una misma linea el código o se muestra abajo.
- Otro campo que tampoco necesita mucha descripción. El código va aquí... :P
- Este botón nos permite agregar otro archivo con su respectiva descripción, nombre + extensión y configuracion de tabulación.
- Por ultimo tenemos la opción de crear un public Gist o un Secret Gist.
Vamos a crear un archivo HTML llamado "archivo.html" en el cual tendrá el siguiente código:
Una vez creado el Gist nos va a mostrar una pantalla como la siguiente:
- Nos permite (entre otras opciones) embeber el código en un blog o cualquier campo de texto que soporte Javascript. Este punto se explica en "Embebiendo nuestro Código en Blogger".
- Descargar en formato zip el archivo.
Embebiendo nuestro código en Blogger
Ahora que hemos creado nuestro "Gist" queremos compartirlo con el mundo. Que mejor forma de embeberlo en un blog. Lo que vamos a hacer es crear una nueva entrada en blogger, luego seleccionamos el boton "HTML" como muestra la imagen.
Esto nos muestra el html que existe en la entrada. El siguiente paso es copiar el código del punto 1 que explicamos previamente.
Luego lo que haremos sera pegar esa porción de código en el texto del blog.
Publicamos la entrada y VOALA!
Ya estamos compartiendo nuestro código!
Espero que les haya sido de utilidad este articulo.
Saludos Devs!
Comentarios