Migrando a un nuevo Blog

¡Hola Devs! Cambiamos de site. Cambiamos de aire. Cambiamos de blog. Nos mudamos a  https://joseferrer.tk/blog/ Los esperamos! ¡Saludos devs!

Crear Una Clase A Partir De Un XML

En estos dias estuve topandome con mucho contenido XML, y en un blog que lei, aprendi a crear una clase en C# a partir de un XML.
El tema es el siguiente:
Sabemos que el formato del XML tiene la siguiente forma:

Nodo Primario

Nodo Secundario

/Nodo Secundario

/Nodo Primario


Donde los nombres no importan muchos siempre y cuando tenga un tag de inicio y unos de fin, como el HTML.
Supongamos que tenemos este ejemplo sacado de Wiki

Bien, lo que hacemos ahora es este ejemplo guardarlo en un archivo .XML o si ya esta guardado, ver la ubicacion donde esta guardado. Para que? bien porque lo que vamos a hacer ahora es lo siguiente:
Con visual Studio abren en archivo XML y en el menu xml, hacen click en la opcion crear esquema. Lo que hace esta opcion es crearles un esquema .xsd que nos va a servir para posteriormente convertirlo a una clase.
el paso posterior a crear el esquema es el siguiente:
Existe un ejecutable dentro de la carpeta
C:\Archivos de programa\Microsoft Visual Studio 8\SDK\v2.0\Bin
un archivo que se llama "xsd.exe", lo que hace es convertir una estructura XML a una clase en este caso a lenguaje C# (creo que tambien se puede convertir a VB).
A ese archivo "xsd.exe" lo copiamos en nuestra carpeta donde tenemos el proyecto o si quieren hacerlo mas complicado, ejecutenlo desde la direccion pasada anteriormente.
Ahora en menu inicio hacen click en ejecutar y ponen cmd, esto va a ejecutar la ventana en consola. supongamos que el archivo .xsd esta en la carpeta proyectos y que el ejecutable "xsd.exe" lo copiamos en la misma carpeta.
la sintaxis es la siguiente cuando estamos en la consola de DOS:

C:\Proyectos\xsd.exe .xsd /classes /language:cs

"C:\Proyectos\xsd.exe": es la ruta nombrada anteriormente
".xsd": es la estructura que creamos en el visual estudio
"/classes": con este parametro le decimos que vamos a crear una clase
"/language:cs": Valga la redundancia, el lenguaje en el cual se va a crear

una vez ejecutado este comando nos va a crear la clase en el mismo directorio donde se ejecuto.
Bueno espero que les haya servido y proximamente explicare el uso de esta utilidad, sobre todo para el manejo de WebServices, donde se puede enviar y recibir XML.
Saludos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reproducción De Videos En XNA