Migrando a un nuevo Blog

¡Hola Devs! Cambiamos de site. Cambiamos de aire. Cambiamos de blog. Nos mudamos a  https://joseferrer.tk/blog/ Los esperamos! ¡Saludos devs!

Windows 7 al descubierto

clip_image002El pasado 22 de octubre se llevo a cabo el lanzamiento oficial del esperado sistema operativo de Microsoft “Windows 7”. En esta nota vamos a explorar el interior de este sistema operativo para ver que mejoras y nuevas características tiene por sobre sus predecesores.

Como dato curioso y antes de meterse de lleno en las nuevas características de este sistema operativo, cabe destacar que en antes del lanzamiento, el volumen de reservas en el reino unido superaba ampliamente al mismísimo Harry Potter, calculando así un volumen de venta de un 82 % superior al volumen de venta que tuvo su antecesor “Windows Vista”.

Instalación

clip_image004Lo primero que se puede destacar es su rápida instalación, el tiempo transcurrido para la misma es aproximadamente de 25 a 30 minutos. En cuanto a novedades acerca de la misma no hay mucho que decir, es bastante parecido a la instalación de Vista. El sistema se instala de manera muy fácil, la primera pantalla que figura es la de selección del idioma y teclado a utilizar. Una vez realizada la selección comienza el proceso de instalación donde se da la opción a elegir si se quiere hacer una instalación desde cero o si se quiere hacer un “Upgrade” a partir de un sistema operativo existente. Se recomienda cuando se instala por primera vez, hacer una instalación desde cero. Como se puede evidenciar en el siguiente grafico como los tiempos de instalación son diferentes de acuerdo al sistema operativo. En la barra de color verde se puede observar que Windows 7 tiene un tiempo de instalación mucho más rápido en relación a sus antecesores. Este tiempo depende de los recursos que tenga el equipo donde se quiere instalar.
Booteo y Shutdown del sistema

Otro tema a destacar luego de la instalación este el tiempo de “booteo” o arranque del sistema y “Shutdown” o apagar el sistema. Esta es una de las características principales con las cuales se hizo hincapié sobre la utilización de recursos. Como se puede ver en el grafico se utiliza muchos menos recursos para la inicialización y finalización del sistema. Otra vez cabe remarcar que estos tiempos dependen del equipo que se esté utilizando.

clip_image006clip_image008

Características y mejoras

Interfaz de usuario

Nuevo look en la barra de tareas, si bien parece igual que Windows Vista tiene ciertas diferencias, por ejemplo. Se puede modificar el color, posición, tamaño, tamaño de los iconos. También la barra de tareas organiza las ventanas apilando una sobre otra, permite organizar el lugar donde tienen que estar los iconos y también ofrece la posibilidad de dejar un acceso directo a una aplicación determinada sobre la misma barra de herramientas.

clip_image010

Aero mejorado, se han añadido muchos más “accesorios” a esta interfaz grafica como en el caso cuando se hace foco sobre una ventana sobre la barra de tareas, las demás desaparecen quedando el foco sobre la ventana seleccionada, como así también vistas en miniatura de las aplicaciones que están ejecutándose con solo posicionar en mouse sobre el icono de la misma.

Introducción de librerías, algo para notar es el hecho que ahora Windows 7 posee las denominadas librerías que son directorios virtuales donde se puede agregar contenido de cualquier parte del disco, lo cual cambia la forma tradicional de ver los directorios. Para que se entienda mejor el concepto, puedo tener una librería con toda la música que exista en el disco sin tener necesidad de tener la música en una misma carpeta. Esto se complementa perfectamente con Windows Media Player lo que mejora significativamente la utilización del mismo.

Modalidad pantalla, esta es una mejora que se ha implementado la cual permite mediante el uso de las teclas “Windows + P” cambiar la forma en que se muestra la pantalla, por ejemplo. Extender la pantalla mediante otro monitor, conectar un proyector, duplicar la pantalla o simplemente usar una sola pantalla.

clip_image012

Gadgets, los mismos surgieron con Windows Vista pero no tuvieron mucho éxito y ahora vienen por una revancha, traen una mejora muy buena, lo que permite tener uno o varios en cualquier parte de la pantalla, lo que antes en Windows Vista no se podía realizar.

Themes, Una de las nuevas características (que para mi opinión se tendría que haber implementado antes) es la de los temas. Windows 7 trae por defecto algunos temas los cuales permiten cambiar cada cierto tiempo el fondo de pantalla. Cada usuario puede crear su propio tema con la cantidad de imágenes y los colores que desee.

clip_image014Media Player

El Windows Media Player (ya en su versión 12) trae aparejado varios cambios los cuales mejoran su utilización.

Now-Playing View, es una vista minimizada del media player la que permite mostrar solo la información básica del tema que se está escuchando, esto permite que se consuman poco recursos.

Stream, esta nueva característica permite compartir música entre varias maquinas que usan Windows 7 mediante internet a través del uso del media player. De esta forma varias PC’s pueden compartir su música logueados al sistema mediante la cuenta de Windows live.

Networking y seguridad

HomeGroups, esta es una nueva característica que permite casi de manera mágica elegir que compartir. Supongamos que en su domicilio posee dos maquinas que las desea conectar entre sí para compartir archivos y demás. Creando un Homegroup en una de ella, tiene la posibilidad de proveer una contraseña para el grupo, como así elegir que quiere compartir y que no. Lo siguiente a realizar es, en la otra PC localizar el Homegroup e ingresar la contraseña. De esta manera las 2 PC’s ya están conectadas entre sí compartiendo información.

IE8, esta versión de Windows viene con Internet Explorer 8, el mismo viene con muchas funcionalidades nuevas y otras mejoradas, como por ejemplo. Un acelerador de descarga.
Lo curioso de esto que Windows 7 trae consigo (como en sus versiones anteriores) un aplicativo donde se puede desinstalar funcionalidades del propio Windows, y, una de estas nuevas funcionalidades permite desinstalar el IE8, dándole al usuario la libertad de elegir el explorador web que elija. ¿Curioso no?

Conclusiones

clip_image016Si bien muchos no son muy seguidores de los sistemas operativos “privativos”, les recomiendo probar Windows 7, en mi opinión personal, lo he probado y me ha dado resultados bastante satisfactorios. Seguramente (como todo sistema operativo) tiene cosas por mejorar, pero afirmo que ha dejado atrás a sus antecesores y no tiene nada que envidiarle a cualquier otro sistema operativo vigente en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crear Una Clase A Partir De Un XML

Reproducción De Videos En XNA